Cartel de cinco-vezes-favela

cinco-vezes-favela

Estreno: 01/01/1962

Género: , drama

Título Original: Cinco Vezes Favela

Año: 1962

Reparto: Flávio Migliaccio

Sinopsis

Cinco Vezes Favela es una película brasileña que se estrenó en 1962 y se ha convertido en un clásico del cine latinoamericano. Dirigida por un grupo de jóvenes cineastas, esta película se compone de cinco cortometrajes que retratan la vida en las favelas de Río de Janeiro de una manera auténtica y crítica.

Cada uno de los cortometrajes está dirigido por un cineasta diferente, pero todos tienen en común su enfoque en las luchas y esperanzas de los habitantes de las favelas. El primer segmento, dirigido por Carlos Diegues, se titula "Um Favelado" y cuenta la historia de un joven que se ve obligado a robar para sobrevivir en la favela. Este cortometraje aborda temas de injusticia social y desigualdad, mostrando cómo la pobreza y la falta de oportunidades llevan a la delincuencia en las favelas.

El segundo segmento, "Escola de Samba", dirigido por Joaquim Pedro de Andrade, se centra en la solidaridad y la comunidad que se encuentra en una escuela de samba de la favela. A través de la música y el baile, los habitantes de la favela encuentran una forma de expresarse y unirse en medio de las dificultades que enfrentan.

El tercer cortometraje, "Couro de Gato" dirigido por Leon Hirszman, cuenta la historia de una mujer que lucha por mantener a su familia en un ambiente de violencia y drogas en la favela. Este segmento aborda temas de género y maternidad en un contexto de pobreza y marginalización.

El cuarto cortometraje, "Pedreira de São Diogo", dirigido por Marcos Farias, muestra la lucha de los habitantes de una favela por sobrevivir a la demolición de sus hogares en nombre del progreso. Este cortometraje refleja la injusticia y la falta de derechos de los habitantes de las favelas en la sociedad brasileña.

Finalmente, el quinto segmento, "Vida de Artista", dirigido por Miguel Borges, cuenta la historia de un joven que tiene el sueño de convertirse en un artista de cine, pero se enfrenta a muchos obstáculos debido a su condición de favelado. Este cortometraje aborda temas de movilidad social y la búsqueda de oportunidades en un entorno desfavorecido.

Cinco Vezes Favela ofrece una mirada profunda y variada sobre la vida en las favelas de Río de Janeiro. A través de sus diferentes segmentos, la película aborda temas universales como la pobreza, la desigualdad, la solidaridad y la lucha por la supervivencia. Con una mirada crítica y auténtica, esta película se ha convertido en un testimonio importante de la sociedad brasileña de la época y sigue siendo relevante en la actualidad.

KEYWORDS: Cinco Vezes Favela, cine brasileño, favelas de Río de Janeiro, injusticia social, solidaridad, resistencia, pobreza, desigualdad, maternidad, marginalización, movilidad social.

Enlaces Relacionados:

Películas Relacionadas

Noticias