comedie
Estreno: 01/01/1966
Género: , comedia
Título Original: Comédie
Año: 1966
Reparto: Eléonore Hirt
Sinopsis
Comédie, también conocida como Film, es una obra cinematográfica dirigida por Marin Karmitz, Jean Ravel, Samuel Beckett y Jean-Marie Serreau en 1966. Esta película experimental presenta un enfoque único en la narrativa visual, explorando temas de existencialismo y percepción humana a través de técnicas cinematográficas innovadoras.
La historia se centra en un grupo de personajes que se encuentran en un teatro vacío, aparentemente esperando a que comience una obra. Sin embargo, pronto se revela que están atrapados en un ciclo interminable de acciones y diálogos repetitivos, lo que da lugar a una reflexión profunda sobre la condición humana y la naturaleza de la realidad.
A lo largo de la película, se juega constantemente con la percepción y la ilusión, a medida que los personajes se enfrentan a situaciones absurdas y surrealistas. La cámara se mueve de manera fluida y creativa, creando una sensación de desconcierto y desconexión en el espectador, en línea con las ideas existencialistas que plantea la película.
La obra es una colaboración entre cuatro directores, cada uno con su propio estilo y enfoque, lo que da como resultado una mezcla única de elementos teatrales y cinematográficos. Se destaca la influencia del teatro del absurdo, del cual Samuel Beckett es uno de los principales exponentes.
Comédie es una película desafiante y provocativa, que desafía al espectador a cuestionar su propia percepción de la realidad. A través de imágenes impactantes y diálogos ingeniosos, explora temas universales como la identidad, la libertad y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
Comédie es una película experimental y vanguardista que sigue siendo relevante hasta el día de hoy, con un enfoque único en la narrativa visual y un profundo mensaje filosófico. Una obra imprescindible para los amantes del cine y aquellos interesados en explorar las complejidades de la existencia humana.
KEYWORDS: Comédie, Film, Marin Karmitz, Jean Ravel, Samuel Beckett, Jean-Marie Serreau, película experimental, narrativa visual, existencialismo, percepción humana, técnicas cinematográficas, teatro vacío, ciclo interminable, condición humana, realidad, percepción, ilusión, cámara, desconcierto, desconexión, teatro del absurdo, imágenes impactantes, diálogos ingeniosos, identidad, libertad, significado, mundo caótico, película vanguardista, mensaje filosófico.
Enlaces Relacionados:
Películas Relacionadas
Noticias

Scarlett Johansson protagoniza un tenso altercado con paparazzi durante el rodaje de su nueva película
Publicado: 17/07/2025

“Mi querida señorita” retoma rodaje en Madrid tras una pausa por problemas de salud del director
Publicado: 16/07/2025












