Cartel de entre-tu-amor-y-el-cielo

entre-tu-amor-y-el-cielo

Estreno: 01/01/1950

Género: , drama

Título Original: Entre tu amor y el cielo

Año: 1950

Reparto: Rosario Granados

Sinopsis

Entre tu amor y el cielo es una película clásica del cine mexicano, estrenada en 1950 y dirigida por Emilio Gómez Muriel. Con un elenco estelar conformado por grandes figuras de la época como Pedro Infante, Rosario Granados y Fernando Soler, esta película se convirtió en un éxito de taquilla y en una de las más recordadas de la época de oro del cine mexicano.

La trama de la película se centra en un triángulo amoroso que desafía las convenciones sociales de la época. En un pequeño pueblo de provincia vive María (Rosario Granados), una joven y hermosa mujer que está comprometida con el hombre más adinerado del lugar, el señor Aguirre (Fernando Soler). Sin embargo, su corazón pertenece a Pedro (Pedro Infante), un joven humilde y apasionado que trabaja en la hacienda de Aguirre.

El amor entre María y Pedro es intenso y verdadero, pero está condenado desde el principio debido a la diferencia de clases sociales y al compromiso de María con Aguirre. A pesar de esto, la pareja se las arregla para encontrarse en secreto y vivir su amor a escondidas. Sin embargo, su felicidad se ve amenazada cuando Aguirre descubre la relación y decide tomar medidas drásticas para separarlos.

Entre tu amor y el cielo es una historia que va más allá de un simple romance, ya que también aborda temas profundos como el sacrificio, el amor verdadero y los dilemas morales. María se encuentra en una constante lucha entre su deber y su corazón, mientras que Pedro debe enfrentar las consecuencias de sus acciones y tomar decisiones difíciles.

La película destaca por su intensidad dramática y las magníficas actuaciones de sus protagonistas, especialmente de Pedro Infante, quien se consagró como uno de los grandes íconos del cine mexicano gracias a su papel en esta película. Además, la música original de la película, compuesta por el famoso músico Agustín Lara, complementa perfectamente la trama y se ha convertido en un clásico de la música mexicana.

Entre tu amor y el cielo es una película que captura la esencia del cine clásico mexicano, con una historia conmovedora, personajes inolvidables y una fotografía y ambientación típicas de la época. Una película que ha trascendido en el tiempo y que sigue siendo recordada y admirada por generaciones, convirtiéndose en un verdadero tesoro del cine mexicano.

KEYWORDS: Entre tu amor y el cielo, película mexicana, 1950, Emilio Gómez Muriel, triángulo amoroso, convenciones sociales, intensidad dramática, actuaciones, amor, sacrificio, dilemas morales, cine clásico mexicano, Pedro Infante, Rosario Granados, Fernando Soler, taquilla, época de oro, amor verdadero, clase social, deber, corazón, Agustín Lara, música original, música mexicana, fotografía, ambientación, tesoro del cine mexicano.

Enlaces Relacionados:

Películas Relacionadas

Noticias