Cartel de febre-amarela-i

febre-amarela-i

Estreno: 01/01/1938

Género: , documental

Título Original: Febre Amarela I

Año: 1938

Sinopsis

KEYWORDS: febre amarela, Humberto Mauro, cine brasileño, temas sociales, cultura brasileña, drama, elementos documentales, vida cotidiana, Brasil.

"Febre Amarela I" es una película icónica del cine brasileño dirigida por Humberto Mauro en 1938. Esta obra cinematográfica destaca por su enfoque en temas sociales y culturales de la época, ofreciendo una mirada introspectiva a la vida en Brasil en aquel entonces.

La trama se desarrolla en un pequeño pueblo brasileño, donde la llegada de un médico causa revuelo entre los habitantes. El doctor, interpretado por el reconocido actor portugués Virgílio Teixeira, es enviado para investigar un brote de fiebre amarilla que ha afectado a la población local. A medida que avanza la historia, se revela que detrás de la enfermedad hay una trama de corrupción y negligencia de las autoridades locales.

A través de un estilo narrativo que combina elementos dramáticos y documentales, la película nos sumerge en la vida cotidiana de los habitantes del pueblo, mostrando sus luchas, conflictos y relaciones interpersonales. Se destacan también elementos culturales y folclóricos propios de la región, como la música, la danza y las tradiciones.

Además de abordar la problemática de la fiebre amarilla, la película toca otros temas sociales relevantes para la época, como la pobreza, la desigualdad y la corrupción. A través de los personajes y sus historias, se refleja el panorama social de Brasil en aquel momento.

La dirección de Humberto Mauro es impecable, logrando una fusión perfecta entre la ficción y la realidad. Sus imágenes y planos reflejan la belleza del paisaje brasileño, mientras que su manejo de la narrativa nos sumerge en la trama de manera cautivadora.

"Febre Amarela I" es una obra cinematográfica que trasciende su época y sigue siendo relevante en la actualidad. Su temática universal y su enfoque en la vida cotidiana de los brasileños, la convierten en una película atemporal y de gran valor cultural. Sin duda, una joya del cine brasileño que merece ser vista y apreciada.

Enlaces Relacionados:

Películas Relacionadas

Noticias